peluca oncológicas

Pelucas oncológicas

pelucas oncológicas para mujer

Este tipo de pelucas, son especialmente diseñadas para ser usadas por personas que se están sometiendo a tratamientos contra el cáncer. La quimioterapia, produce como reacción secundaria la caída del cabello, esta alopecia temporal requiere el uso de pelucas oncológicas. El uso de estas soluciones capilares, fomenta la seguridad en los pacientes afectados, fortalece su autoestima y propicia un clima de seguridad en sí mismo.

Las alternativas para su adquisición son muchas, en el mercado hay una amplia gama de ellas. No obstante, antes de tomar una decisión en cuanto a cuál elegir, es necesario conocer las características y peculiaridades de varios tipos de pelucas oncológicas, conocerlas a fondo, hará más fácil su aceptación.

Características de las pelucas oncológicas

  • Pueden estar confeccionadas de pelo natural o sintético, esto dependerá del gusto y las posibilidades económicas del usuario.

  • Para que cumpla bien su función, debe ser hecha a la medida, o en su defecto, ser ajustable sin elementos de roce fuerte.

  • Una buena peluca oncológica debe ser liviana y suave, cómoda y fresca.

  • Las hechas a la medida, de pelo natural; son más costosas que las de pelo sintético con las mismas características.

  • Las de excelente calidad, son prácticamente invisibles, es decir, no se nota que son cabellos artificiales, se confunden fácilmente con el pelo natural.

Tipos de pelucas oncológicas

Existen varios tipos de estas soluciones capilares, podemos hablar de las de pelo mixto, de pelo natural y de pelo sintético. Nos enfocaremos en dos tipos específicos: las de pelo natural y las de pelo sintético.

Pelucas oncológicas de cabello natural

Se confeccionan con cabello de alta calidad, químicamente tratado, con el máximo cuidado y técnicas especializadas, garantizando así una peluca de calidad y alto rendimiento, con una vida útil que supera el año.

No products found.

Al ser de cabello natural requieren el mismo cuidado que el de cualquier cabellera humana. El peinado diario, es una rutina; se pueden lavar en casa, pero es aconsejable llevarlas periódicamente a manos de un profesional, para que le dé un acabado especializado y se mantengan como nuevas.

Este tipo de pelucas oncológicas, tiene un costo mayor al de las sintéticas. Su elaboración es casi siempre a mano y a la medida, con un proceso minucioso que ninguna máquina logrará, esto las encarece notablemente.

Son adecuadas para teñirlas, y hacerle diferentes tipos de peinados, toleran el uso de secador, plancha y tenacillas. Con una sola peluca, se puede lucir diferentes estilos y cambiar el look.

Si desea ver más pelucas de cabello natural pulsa el siguiente enlace..

Pelucas oncológicas de cabello sintético

Las pelucas elaboradas con fibras artificiales, presentan muchas ventajas a la hora de elegir una buena peluca oncológica, tomando en cuenta que su uso es limitado, pues solo se usará durante la etapa de quimioterapia para la alopecia que esta produce.

Son de fácil mantenimiento porque se pueden lavar en casa sin ningún problema; no requiere tratamiento profesional para mantenerse en forma sin perder su volumen ni opacarse. El precio es menor que las naturales, porque se confeccionan principalmente a máquina.

Mantenimiento de las pelucas oncológicas

El mantenimiento de estas pelucas depende del tipo que se ha elegido; si es una peluca natural, se lavará en casa con champú apropiado para ellas, se pueden secar y planchar con elementos eléctricos utilizados por los estilistas (secadores, planchas, tenacillas). No se frotarán por ningún motivo, esto las estropearía. Requiere que al menos una vez al mes, sea tratada por un estilista, para darle mantenimiento y así alargar su vida útil.

Si por el contrario se eligió una peluca sintética, el lavado se hará en casa con productos específicos, tomando las debidas precauciones para no dañarlas: no frotarlas, colocarlas en una cabeza de plástico o de corcho, no exponerlas al calor, dejarla secar al aire libre.

Cómo colocar las pelucas oncológicas

La colocación de las pelucas oncológicas es un proceso sencillo, sin embargo, no carece de técnicas y algunos trucos, que lo harán más relajado. Lo primero es colocar la peluca en la posición correcta; debes saber que, casi todas se adaptan al cráneo con facilidad, las hechas a la medida son las únicas que calzan de inmediato, porque ya están pre conformadas a la cabeza de quien las usará.

Analiza la forma que tiene en la parte interna, primero debe verse la zona de la frente, allí está el tul, en caso de tener Lace Front, aquí se imita el nacimiento del cabello. De no tenerlo, se verá una forma redonda en la frente.

Reconoce las patillas que están a ambos lados, tienen forma de triángulo y son necesarias para evitar que se separe de la piel, se les puede dar forma porque tienen tiras rígidas que las mantienen rectas.

Colocar la peluca desde la frente hacia atrás, usando los dedos como pinzas para fijarla, al llegar a la nuca, se ajustan las tiras hasta lograr la medida deseada. No es recomendable el uso de pegamento, porque pueden causar alergias, además, al fijarlas al cráneo, se producen rozaduras que causan ardor o picor en la zona afectada.

Es adecuado usar un gorro de tela suave debajo de la peluca, este absorberá el sudor y protegerá del frío y del calor.

¿Quienes usan las pelucas oncológicas?

La respuesta obvia sería ¡los pacientes con tratamientos oncológicos que causan alopecia!, pero no es así de fácil, no todos están dispuestos a tener una peluca todo el día, todos los días. Estas son para personas que ya han evaluado sus preferencias, gustos, necesidades. Algunos optan por un postizo que se pueda colocar bajo un pañuelo o un sombrero, dando así la impresión de tener cabello propio.

Existe una amplia variedad de estos postizos, pueden ser flecos, rizos, coletas de caballo, en fin, uno para cada gusto. La decisión está en manos del paciente.

Esperamos que este post, haya sido de ayuda para quienes atraviesan esa triste etapa de la vida, recuerda que no estás solo (a), podemos ayudarte a superarla con optimismo y alegría, luciendo de la mejor forma posible; con un cabello hermoso, a pesar de transitoriamente, no tener el tuyo.

Deja un comentario