injertos capilares

Injertos capilares

injertos capilares

Los injertos capilares vienen para acabar con el problema de la calvicie y la alopecia. Este problema y sus factores causan tensión en quienes los padecen. Afectan la apariencia física y en gran manera la estabilidad emocional, porque el cabello, es uno de los atributos que más realce da a la imagen personal.

Desde tiempos remotos ha existido una lucha titánica por combatir estos dos aspectos, hasta ahora han surgido infinidad de métodos para lograrlo. Uno de ellos, que está tomando cada día más auge, es el injerto capilar.

Personajes famosos como el futbolista Ronaldo, han incursionado en el negocio de esta técnica, abriendo clínicas privadas especializadas en este tipo de procedimiento estético. Por esto, vamos a detallar muy bien en qué consisten los injertos capilares.

Injertos capilares ¿Qué son?

Los injertos capilares consisten en un procedimiento médico quirúrgico que permite extraer folículos de otras partes del cuerpo, la parte posterior de la cabeza, la barba, el pecho cuando de hombres se trata; luego son insertados en el cuero cabelludo de la persona que se somete al tratamiento. Esto requiere la pericia de un buen cirujano, un estudio previo para determinar qué folículos se van a retirar y cómo se implantarán. De esto depende el éxito del procedimiento, que se traduce en una apariencia natural y elegante.

Técnicas de aplicación de los injertos capilares.

Hasta ahora las técnicas más aplicadas son la FUSS (Folicular Unit Strip Surgery). y la FUE (Folicular Unit Extraction); ambas son altamente recomendadas y cada una tiene sus ventajas y desventajas.

  • Técnica FUSS: (Folicular Unit Strip Surgery) Consiste en la extracción bajo anestesia de una banda de cabello adherida al cuero cabelludo. Esta tiene una extensión de 15 centímetros de largo aproximadamente y de un centímetro de ancho. Obviamente, queda una cicatriz en la parte de donde se extrae. La tira de cuero cabelludo se corta en trocitos, se divide en micro partículas y se implanta en pequeñas incisiones previamente hechas. Se realiza en varias sesiones, y requiere suministro de antibióticos para evitar infecciones. Los puntos se retiran pasados los quince días después del procedimiento.

Vídeo donde se explica técnica FUSS

  • Técnica FUE: (Folicular Unit Extraction) Consiste en la extracción individualizada de los folículos capilares, de la zona más próxima al cuello, de los pacientes. Luego se procede a realizar micro incisiones en el cuero cabelludo de las zonas que necesitan ser repobladas. En ellas se colocarán los folículos extraídos, uno por uno. Esta técnica requiere mucha pericia, actualmente, muchas unidades clínicas optan por utilizar la robótica para insertar los folículos, sin embargo, la supervisión médica no puede dejarse de lado. El éxito de los injertos capilares, depende tanto del médico como del paciente.

Vídeo donde se explica técnica FUE

 

Ventajas y desventajas de los injertos capilares

 

Como todo procedimiento médico, este tipo de tratamiento tiene sus ventajas y sus desventajas. La decisión de decidirse por él, conlleva la responsabilidad de aceptar que sufrirán inconvenientes para lograr el efecto deseado y la solución a sus problemas de calvicie y pérdida de cabello en general. Los injertos capilares, no están exentos de problemas, pero resultan sumamente útiles para combatir la calvicie de la forma más natural.

Entre sus ventajas tenemos:

  • Es una intervención quirúrgica sencilla y ambulatoria. Requiere un reposo muy corto.
  • Es un tratamiento aplicable a ambos sexos, hombres y mujeres se pueden beneficiar de él.
  • Las posibilidades de rechazo son escasas, porque el receptor es el propio donante.
  • Es un proceso relativamente rápido; por ser bajo anestesia, poco doloroso.
  • La distribución adecuada del cabello, dará una excelente apariencia, la distribución folicular seguirá intacta y crecerá uniformemente.
  • No será necesario experimentar con otros métodos para dar densidad al cabello.

Algunas desventajas son las siguientes:

Algunas personas no son aptas para este tratamiento: diabéticos, hipertensos sin control, cardiópatas, cabellos poco densos en la parte baja de la cabeza, personas con alopecia sin causa médica determinada; debe ser androgénica, de lo contrario, se debe corregir cualquier causa de infección del cuero cabelludo qué cause la caída del cabello antes de proceder con injertos.

  • La posibilidad de contraer algún tipo de infección, es válida y se debe tomar en cuenta. Por supuesto, los antibióticos forman parte activa de este proceso.
  • Es una intervención quirúrgica y tendrás molestias postoperatorias, entre ellas, inflamación e hinchazón del cuero cabelludo, la frente y a veces, el área de los ojos. Todas estas molestias, duran un periodo de quince días aproximadamente.
  • Picor en el cuero cabelludo, causado por las costras en formación, desaparece al poco tiempo.
  • Los pacientes sentirán entumecimiento en la zona del trasplante, pero a los pocos meses, desaparecerá.
  • El efecto o resultado no es inmediato, pasarán semanas, incluso meses para que lo notes, pero de seguro llegará y lo disfrutarás.
  • Es un procedimiento un poco costoso, aunque no inalcanzable.

 

 

Con todo el análisis que les hemos presentado en este post, esperamos ayudarle a sopesar su posibilidad de incursionar en este efectivo y duradero tratamiento que, dará punto final a su problema de calvicie. Los injertos capilares han cobrado auge por su técnica avanzada de implantación, y por los excelentes resultados, obtenidos por miles de clientes satisfechos.

Deja un comentario